top of page

CONSEJOS PARA MAMÁS PRIMERIZAS (Lo que nadie te va a decir)

Actualizado: 11 may 2020

Cuando te enteras que estás embarazada, lo primero que pasa por tu cabeza son muchas dudas, ¿cómo lo voy a criar?, ¿qué cuidados debo tener? Estará tu amiga, prima, tía y principalmente, tu mamá que te darán consejos durante el embarazo como "duerme todo lo que puedas" (eso te lo dirán todo el tiempo), "has todo lo que quieras ahorita", "ve comprando cosas para el bebé", "come bien"..., en fin te llenan de tantas que ni sabes qué hacer. Y obvio no vas a dormir todo lo que quieres porque ni tienes sueño o quieres hacer otras cosas que solo dormir. Como si dormir todo el tiempo te vaya a ayudar a las desveladas que vienen.


Sesión fotográfica en estudio profesional


Pero aquí te daré 7 consejos que nadie te dice sobre ser mamá, más que la experiencia propia:


1) Siempre en la pañalera cargar 3 cambios de ropa, estamos de acuerdo que un recién nacido no hace mucho más que dormir pero puede que no esté bien puesto el pañal y se termine mojando toda su ropita o igual, si llegara a vomitar, se va manchar su ropita.


2) Hoy en día gracias a los celulares podemos hacer muchas cosas y más con las apps, yo les quiero compartir que descargué la app de Huggies ya que es la marca que uso para mi bebé y los beneficios de esa app es que cada que compras un producto Huggies, subes el ticket a la app y se cambian en puntos y esos mismos los puedes canjear en otras cosas como dinero para Amazon, librería Ghandi, Starbucks, Netflix, monedero de Liverpool productos de Chicco, boletos para Cinépolis y ¡muchas cosas más!


3) Si vas a salir, llevar cobijas de más, ya sean delgadas o gruesas (depende del clima), ¿por qué? Regresamos al punto anterior si se le llegara a salir lo del pañal y está cobijado lo puede llegar a manchar o igual se te puede caer o mancharlo por accidente y ya no poder usarlo.


4) Cuando lo vas a cambiar de pañal, asegurate de tener mínimo 2 pañales nuevos en la mano, nunca hay que confiarze al cambiar el pañal a un bebé, por ejemplo si le estás poniendo el nuevo pañal puede que en el momento haga pipí o popo por lo que manchara el nuevo pañal y es otra vez cambiarlo (yo llegué a ponerle hasta 4 pañales nuevos en 5 min)




5) Mucho de lo que te dicen cuando nace un bebé es que hay que cuidarlo de que no le de frío o los corrientes de aire evitarlos y sí, tienen mucho sentido para que no se enferme pero también es importante considerar en el mes que nacen, sobre todo los que nacen en febrero/marzo porque es cuando empieza la temporada de calor y no conviene ponerle mamelucos para esa temporada porque sudan mucho y sufren también los pequeñitos. Llorando y uno no sabe por qué y es porque tiene puro calor, asi que si tu hijo tiene como 3 meses y es temporada de calor no gastes en comprarle mamelucos, con puros pañaleros es más que suficiente y los mismos doctores te lo dicen. 


6) Hay 2 marcas muy buenas de biberón que me recomendó el pediatra de mi hijo, Chicco y Avent y sí son bastantes buenas, pero la pequeña desventaja que tiene Chicco es que sus chupetes no tienen la suficiente rigidez y se llegan a doblar por lo que impide que salga la leche y hay que acomodar el chupete una y otra vez para que el bebé lo pueda tomar. Te recomiendo que utilices marca Avent


7) Por último, algo que hice desde el primer día que nació mi hijo fue que le ponía música para dormir especialmente para bebés, pero siempre a la hora de dormirlo le ponía la misma para que él pudiera relacionar que ya es  hora de dormir y a la fecha (tiene ya 5 meses) en cuanto se la pongo, deja de llorar y poco a poco se va durmiendo, asi que lo recomiendo mucho pero recuerden escoger sola una y ponerle siempre a la hora de dormir.


Estos son los consejos que he ido aprendiendo con los días y las semanas de que mi bebé nació. Si eres mamá experimentada te invito que dejes algunos consejos que te han servido para cuidar o educar a tus hijos.

También te compartimos algunos consejos para sacar increíbles fotografías a tu recién nacido solo con tu celular: https://www.storiass.com/blog/8-consejos-para-tomar-fotos-a-tu-bebé-con-un-celular

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page